Archivo de artículos
COREECO SUR CUSCO
10.07.2014 09:00Pobreza en el Perú: ¿Qué no nos dice la metodología de canasta básica?
06.05.2014 23:41
Si bien la pobreza es menor, el INEI omite datos sobre la proyección del crecimiento de la población (que podría subestimar las cifras) y la fuente de financiamiento de bienes ante el boom crediticio.
POR JUAN MANUEL HURTADO
En el 2013, la pobreza monetaria en el Perú se redujo a...
Habrá que llamar a los Thundercats
06.05.2014 15:55
Ver más allá de lo evidente… Ya quisiéramos los economistas, al igual que los Thundercats, contar con una “espada del augurio”, que nos permitiese anticipar lo que va a suceder con la economía peruana en los próximos años en un escenario donde se anticipan serios riesgos, mientras los retos...
Lo que no sabemos: la humildad del economista
04.05.2014 17:18
POR DIEGO MACERA
O por qué la economía de hoy se parece a la medicina del siglo XIX
Estoy ya apenas a seis semanas de completar mi maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Chicago. Durante estos últimos dos años de estudio, uno de los temas recurrentes en las clases de economía aplicada...
La paradoja de la riqueza
04.05.2014 16:41
Por Roberto Montero
Es bastante común pensar que las personas o familias con un patrimonio (riqueza) elevado tienen mayor disponibilidad de tiempo. El argumento que sirve de sustento para esta creencia es la falta de una necesidad imperiosa o presión por generar ingresos. No obstante, este...
Perú registrará déficit comercial de US$ 945 millones en el 2014, estima el BCR
28.04.2014 09:00
La autoridad monetaria revisó su estimación luego de que en su anterior reporte de expectativas pronosticara un superávit de US$ 40 millones para este año. Se trataría del segundo saldo negativo anual consecutivo.
El Banco Central de Reserva (BCR) estimó un déficit comercial de...
Presupuesto para la educación se mantiene por debajo del 3% del PBI desde el 2001
28.04.2014 06:13
En América Latina y El caribe el ratio es de 4.5%, mientras que la media a nivel mundial es 5%. En el 2001 se buscó incrementar la participación de la educación en el presupuesto hasta el 6%, recordó Macroconsult.
Si bien el dinero que destina el Estado a la educación se ha...
Elementos: 1 - 7 de 7